inicio

  • Seminario. Subjetividades, ética y género. Reflexiones transdiciplinarias. Tercera sesión. Arte feminista: una visión personal.
  • Ciclo de Conferencias. La mujer en la cultura. Sesión 10. El papel de las mujeres en la música. Maby Muñoz Henoni.
  • Seminario Permanente de Música y Género. Sesión 5. Rituales Feministas: transgresión y brujería en la música extrema.
  • Ciclo de Conferencias. La mujer en la cultura. Sesión 9. Polémica gramatical, corrección política y lenguaje incluyente. Concepción Company.
  • Ciclo de Conferencias. La mujer en la cultura. Sesión 8. Feminismo en el arte: de objetos de contemplación a sujetos de la queja. Riánsares Lozano.
  • Ciclo de Conferencias. La mujer en la cultura. Sesión 7. Dolor, rabia y protesta: la participación de las mujeres en el activismo feminista. Gisel Tovar.
  • Ciclo de Conferencias. La mujer en la cultura. Sesión 6. La violencia contra las mujeres y cómo erradicarla. María Marcela Lagarde y de los Ríos.
  • Ciclo de Conferencias. La mujer en la cultura. Sesión 5. Las mujeres en el México rural. Silvia Yesenia Ramírez Reyes.
  • No sin mujeres. Observatorio Semanal con Pedro Salazar
  • Las mujeres y el derecho a una vida sin violencia. Observatorio con Mireya Ímaz y Mónica González
  • De la equidad a la violencia de género. Observatorio Cotidiano con Fernando Castañeda
  • Centro de Investigaciones y Estudios de Género
  • Educación, ciencia y género. Observatorio con Mireya Ímaz y Norma Blázquez Graf
  • Violencia Digital y Ciber Acoso. Observatorio Cotidiano con Fernando Castañeda
  • Lanzamiento de la Campaña Equidad de Género en la UNAM segunda fase
  • Violencia de género y las Instituciones de Educación Superior con Mireya Ímaz.