Es un espacio para dar a conocer la producción y las acciones de la UNAM en materia de Igualdad de Género, en sus tres tareas sustantivas: la investigación, la docencia y la difusión de la cultura, para la construcción de una comunidad incluyente e igualitaria. Con él se busca brindar herramientas a la comunidad universitaria que le permita apropiarse de nuevos conocimientos, experiencias y elementos que generen procesos de análisis y reflexión sobre la igualdad de género. Así, iremos construyendo de manera conjunta espacios y relaciones libres de violencia y discriminación.
Seminario. Subjetividades, ética y género. Reflexiones transdiciplinarias. Tercera sesión. Arte feminista: una visión personal.
Ciclo de Conferencias. La mujer en la cultura. Sesión 10. El papel de las mujeres en la música. Maby Muñoz Henoni.
Seminario Permanente de Música y Género. Sesión 5. Rituales Feministas: transgresión y brujería en la música extrema.
Ciclo de Conferencias. La mujer en la cultura. Sesión 9. Polémica gramatical, corrección política y lenguaje incluyente. Concepción Company.
Ciclo de Conferencias. La mujer en la cultura. Sesión 8. Feminismo en el arte: de objetos de contemplación a sujetos de la queja. Riánsares Lozano.
Ciclo de Conferencias. La mujer en la cultura. Sesión 7. Dolor, rabia y protesta: la participación de las mujeres en el activismo feminista. Gisel Tovar.
Ciclo de Conferencias. La mujer en la cultura. Sesión 6. La violencia contra las mujeres y cómo erradicarla. María Marcela Lagarde y de los Ríos.
Ciclo de Conferencias. La mujer en la cultura. Sesión 5. Las mujeres en el México rural. Silvia Yesenia Ramírez Reyes.