Cómo incorporar la perspectiva de género (PEG) en los planes y programas de estudio de la UNAM. Pautas para bachillerato, licenciatura y posgrado.

Título: Cómo incorporar la perspectiva de género (PEG) en los planes y programas de estudio de la UNAM. Pautas para bachillerato, licenciatura y posgrado.

 Categoría : Docencia

 Autor : Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia / Cecilia Montiel Ayometzi, Josefina Rubí Piña, Nancy Araceli Galván Aguilar, Guadalupe Centeno Durán, Mónica Quijano Velasco, Rubén Hernández Duarte, Arantza Alvarado Vargas y Erika Romo Romo

 Entidad o dependencia : Coordinación para la Igualdad de Género

 Tema : Otros

 Área de conocimiento : Ciencias Sociales

 Tipo de recurso : Documento


Puede ser utilizada sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad

Licencia Creative Commons Con atribución No comercial Sin derivadas
Cómo incorporar la perspectiva de género (PEG) en los planes y programas de estudio de la UNAM. Pautas para bachillerato, licenciatura y posgrado. por se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.