Cómo incorporar la perspectiva de género (PEG) en los planes y programas de estudio de la UNAM. Pautas para bachillerato, licenciatura y posgrado.

Título: Cómo incorporar la perspectiva de género (PEG) en los planes y programas de estudio de la UNAM. Pautas para bachillerato, licenciatura y posgrado.

 Categoría : Docencia

 Autor : CUAIEED. Coordinación de Universidad Abierta. Innovación Educativa y Educación a Distancia. En este documento se presenta una guía para docentes y directivos que les permita incluir la perspectiva de género en los planes y programas de estudios. Presenta temas como: qué es la perspectiva de género, porque se debería de incluir en el currículo, formas de incluir la PEG, la transversalidad curricular, acciones para su inclusión, sugerencias para su diseño, uso del lenguaje incluyente y no sexista, entre otros.

 Entidad o dependencia : Coordinación para la Igualdad de Género

 Tema : Otros

 Área de conocimiento : Ciencias Sociales

 Tipo de recurso : Documento


Puede ser utilizada sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad

Licencia Creative Commons Con atribución No comercial Sin derivadas
Cómo incorporar la perspectiva de género (PEG) en los planes y programas de estudio de la UNAM. Pautas para bachillerato, licenciatura y posgrado. por se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.